La Bodega presenta “Orin Swift: Maridaje de Sonidos”
Una cata inusual y sensorial de vinos con música, junto a los artistas Miguel Yarull, Tomás Álvarez y Poteleche.
El pasado jueves 4 de septiembre, Verema 23 se transformó en el escenario de una experiencia multisensorial sin precedentes: “Orin Swift: Maridaje de Sonidos”, una velada donde el vino y la música se entrelazaron para despertar todos los sentidos.
La reconocida bodega californiana Orin Swift, famosa por sus etiquetas provocadoras y mezclas audaces, presentó durante este encuentro una selección de seis vinos que desafiaron lo convencional y celebraron la creatividad en cada sorbo. La experiencia fue compartida con clientes e invitados cuidadosamente seleccionados: personalidades del mundo de la creatividad y el arte.
Mariano González, Tomás Calderón, Ana Camila Marrero,Eduardo Lleras y Cristina Vargas
Vinos degustados:
Mannequin – Chardonnay Un blanco voluptuoso y complejo, con notas de frutas tropicales, vainilla y mantequilla. Su textura cremosa y final persistente lo convierten en una entrada elegante y provocadora.
Abstract – Red Blend Una mezcla intensa de uvas tintas que ofrece aromas de cereza negra, frambuesa y especias dulces. Su perfil es seductor, con cuerpo medio y taninos suaves que envuelven el paladar.
Machete – Red Blend Audaz y poderoso, este blend tinto destaca por su concentración y profundidad. Notas de mora, chocolate amargo y cuero se combinan con una estructura robusta y un final prolongado.
8 Years in theDesert – Zinfandel Una oda a la resiliencia, este Zinfandel es exuberante y expresivo. Frutas rojas maduras, regaliz y un toque de pimienta negra se funden en una experiencia intensa y envolvente.
Papillon – BordeauxBlend Inspirado en los grandes vinos de Burdeos, este blend ofrece elegancia y carácter. Aromas de cassis, cedro y grafito, con taninos firmes y un equilibrio impecable.
Mercury Head – Cabernet Sauvignon El vino insignia de Orin Swift, elaborado con uvas de viñedos selectos de Napa Valley. Profundo, elegante y complejo, con notas de grosella negra, tabaco, especias y taninos refinados. Su distintiva moneda de mercurio en la botella lo convierte en una pieza de colección.
Ana Camila Marrero, gerente de la marca Orin Swift para La Bodega de Manuel González Cuesta, dio las palabras de bienvenida a los asistentes, explicando la dinámica de la cata:“Cada etiqueta ha sido maridada con una atmósfera sonora cuidadosamente curada por los talentos Miguel Yarull, músico y escritor, y Tomás Álvarez, productor musical y miembro de la banda Toque Profundo. Ellos seleccionaron canciones para acompañar y elevar cada copa, convirtiendo la cata en una travesía artística.”
Orin Swift no es solo vino: es una declaración estética, una filosofía que une lo enológico con lo visual y lo emocional. Desde su icónica etiqueta Machete hasta sus mezclas intensas como Papillon o 8 Years in theDesert, cada creación de la bodega invita a vivir el vino como una experiencia sensorial completa
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o desliza hacia la izquierda/derecha si utilizas un dispositivo móvil
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.